top of page

Vinos ganadores en México Selection by CMB 2017 en Guanajuato

Actualizado: 12 jul 2023


entrada concurso de vinos México Selection del Concurso Mundial de Bruselas en Guanajuato 2017
de izquierda a derecha, Carlos Borboa y Baudouin Havaux, Presidentes del Concurso tanto en su versión nacional e internacional, acompañados por quien creemos un miembro del Gobierno de Guanajuato, a la entrada del certamen (foto: México Selection by CMB)

Se llevó a cabo la primera edición del México Selection, concurso que reúne vinos (y destilados) mexicanos (o elaborados con inversiones mexicanas, más estrictamente). Aunque corre a cargo de la misma organización, no hay que confundirlo con el Concurso Mundial de Bruselas (CMB) en sí, que se lleva a cabo en Europa (aunque este año se realizó en China), y que recibe vinos de todo el mundo. Esta edición para México es parte de una serie que ha lanzado Vinopres, la empresa creada para la organización del concurso, que incluye versiones para Chile desde 2007 y para Brasil, sorprendentemente desde 2003.


En nuestro país tuvo lugar en Dolores Hidalgo, Guanajuato, y otorgó medallas en las mismas categorías que la versión internacional: Gran Oro 🎖, Oro🥇 y Plata🥈. Entre “más de 400 vinos y espirituosos provenientes de todas las regiones de México”, según se lee en las notas de prensa del sitio web del concurso, 109 vinos resultaron ganadores, más 28 destilados, un total de 137. Si hacemos caso a la regla publicada en el Reglamento que dice “el total de medallas… no deberá sobrepasar en número el 30% de los… concursantes” podemos asumir que se presentaron al menos 457 muestras, entre vinos y destilados.


 

Medallas otorgadas


Los 109 vinos ganadores (24% del total) se dividieron en las siguientes preseas: 11 Gran Oro 🎖(2%), 37 Oro🥇(8%) y 61 Plata🥈(13%). Como comparación, como les contábamos en el artículo sobre la edición 2018 del Concurso Internacional, la proporción de los que recibieron medallas fue del 29%: 1% Gran Oro 🎖, 9% Oro🥇19% Plata🥈, por lo que podemos ver que en términos generales se mantiene bastante similar.



Caipirinha de El Cielo, la gran sorpresa en las medallas Gran Oro 🎖


vino Caipirinha 2014 de bodegas El Cielo en Valle de Guadalupe
Caipirinha 2014 de El Cielo, un vino creado para un restaurante con dicho nombre, ganador de la presea Gran Oro 🎖

Tan sólo en esta primera edición del México Selection se otorgaron 11 medallas Gran Oro, casi el doble de las 6 que se han obtenido en toda la historia de la versión internacional, al menos desde 2006 en que están publicados los resultados.


Fueron para 1 espumoso, el Viña Doña Dolores Brut Reserva de Freixenet México y 10 tintos. Entre ellos, encontramos uno que no conocíamos, el Caipirinha de los cada vez más famosos vinos de El Cielo del Valle de Guadalupe. Amablemente nos respondieron en su perfil de Facebook que es un vino que crearon para un restaurante (una churrascaría por lo que se ve en la imagen que nos compartieron), una interesante mezcla de Cab. Sauv. (90%, según se lee en su propia página), complementada con 5% de Nebbiolo y 5% de Petite Sirah (5). Sólo se consigue en el propio local, con sucursales en Ciudad de México.


Además de este nuevo conocido encontramos muchos que no hemos probado: uno de Sol y Barro (que no se especifica si es el Grenache-Cav. Sauv. o el Barbera-Nebbiolo que aparecen en su Facebook), el Malbec de Corona del Valle, el Pinot Noir de Los Cedros de Coahuila, dos de Vena Cava (su Big Blend y el Cab. Sauv.), y un Malbec de Viñedo San Miguel (adivinaron, de Allende). Así que tenemos muchos vinos por descubrir…


Complementan la lista nuestros ya conocidos Gran Reserva Tempranillo - Shiraz de De Cote en Querétaro, el Syrah de Monte Xanic y el J2:10 de Vinícola Regional de Ensenada.



Vinos australianos y rosados destacan en los ganadores de Oro 🥇


Entre los 37 vinos merecedores de esta medalla se encuentran dos vinos australianos de la bodega Juguette (que cuentan con capital y experiencia mexicanos, lo que les permite participar en esta certamen), ambos 2015: el Cabernet Shiraz y el Shiraz, como en la fotografía.


vinos australianos mexicanos Juguette en Vinoteca México por Taller del Vino
parte de la línea de Juguette en Vinoteca CDMX

También destacan en esta categoría dos vinos rosados, el de la bodega coahuilense Los Cedros, elaborado con Malbec y Shiraz, y el de Puerta de Lobo en Querétaro, también de Shiraz, y que también fue galardonado con medalla de Plata este año en el concurso español Bacchus.

vinos rosados mexicanos ganadores de medalla de Oro



Españoles y una intriga entre las medallas de Plata 🥈


Como parte de los 61 vinos ganadores de esta presea resaltan las medallas obtenidas para los vinos Crianza y Reserva de bodegas Lleiroso de Ribera del Duero que también participaron, al parecer porque también cuentan con capital mexicano.


En esta categoría también nos llamó la atención el "Inspiración Coco Nebbiolo - Merlot" de Vinícola Regional de Ensenada, ya que un vino llamado sólo "Nebbiolo" ganó medalla de Plata este año en la versión internacional, y no sabemos si sea el mismo. Como no aparece en su sitio de Internet le preguntamos a la bodega en su página de Facebook, pero no recibimos respuesta.



Ganadores en Concurso Mundial y en México Selection


10 vinos, de la misma añada, resultaron ganadores este año en las dos versiones del Concurso, tanto en el Mundial como en el capítulo para México. De ellos sólo uno, el "Solera" Blanco de Santo Tomás, disminuyó su nivel, ya que en el internacional recibió Oro y en el nacional, Plata 🥇➡️🥈.


6 se mantuvieron iguales y 3 que fueron acreedores de Plata en el internacional acá recibieron Oro 🥈➡️🥇(Flor de Roca 2015 de Casta de Vinos, Copernicus 2014 de El Cielo y La Casona 2015 de Encinillas), lo que tal vez nos sugiere que el panel local es menos estricto, quizá un poquito más condescendiente.


 

Otras bodegas ganadoras


En general, podemos destacar que en esta edición para México se presentaron muchas bodegas que no han participado en los tres concursos internacionales que seguimos (Bacchus, Decanter y el propio CMB), como Concierto Enológico, Corona del Valle, Lomita, Mundano, Vena Cava, Vinícola Santa Elena, Viñedos San Miguel, Solar Fortún y Xecué.


Más aún, conocimos muchas otras de los que no habíamos oído antes, de varios estados:

  • de Baja California: Diosa Vid (que no aparece en la Guía Catadores del Vino Mexicano 2018 ni tienen página web, sólo de Facebook), Don Tomás, Duoma, Raíces Coloniales de Baja California, Valle de Tintos (curioso que llamándose así ganaron Plata 🥈 con un Chenin Blanc 😊), Viñedos Santo Domingo

  • de Chihuahua: Tres Ríos (no cuentan con sitio web ni página de Facebook)

  • de Querétaro: Donato

Por otro lado, llama la atención que en el listado de resultados aparecen los vinos de cuatro casas (Adobe Guadalupe, Durand Viticultura, Quinta Monasterio y Villa Montefiori) bajo el nombre de “Conglomerado La Europea”, por lo que tal vez fue la reconocida tienda de vinos quien los presentó.


El máximo ganador, con un total de 9 medallas (1 Gran Oro 🥇🥇, 4 de Oro🥇 y 4 de Plata🥈) fue la bodega El Cielo, al igual que en el Concurso internacional de este año (3). Muy probablemente presenten muchos participantes, todo su amplio catálogo y hasta, como ellos mismos nos han contado, vinos especiales que elaboran por encargo como es el caso del mencionado "Caipirinha" y del "Rosas & Xocolatl", por lo que entendemos elaborado para un grupo hotelero en Mérida.


todos los vinos ganadores de El Cielo


En segundo lugar aparece el gigante L.A. Cetto con 6 preseas, 3 de Oro🥇 y 3 de Plata🥈, para vinos en todas sus líneas: Península, Reserva Privada (sí, adivinaron, para el famoso Nebbiolo), Don Luis y uno de sus vinos Boutique, el Malbec.


Y empatados con 5 galardones resultaron Monte Xanic (1 Gran Oro 🥇🥇, 1 de Oro🥇 y 3 de Plata🥈) y Freixenet de México (1 Gran Oro 🥇🥇 y 4 de Plata🥈).


 

Análisis de los ganadores


Por tipos de vino


Lo primero que llama la atención es la variedad de tipos de vino que resultaron galardonados, incluyendo rosados, espumosos y fortificados; sólo faltaron vinos de postre (cosechas tardías).


Al igual que en la edición internacional (a la izquierda en la imagen) predominan los tintos, aunque en el caso local (a la derecha) los blancos han cedido lugar (de 23% a 8%) en favor de espumosos, rosados y fortificados. Parece como si los vinos blancos no terminaran por encontrar su lugar en el paladar mexicano…

vinos mexicanos ganadores en Concurso Mundial de Bruselas y en México Selection,

por tipos de vino



Por uvas


Para este análisis se agruparon las uvas como en el siguiente ejemplo: el grupo "todo Cab. Sauv." incluye los vinos monovarietales de esta uva, así como los ensambles donde es la base. Además, por ser la que en estas dos categorías se mantiene a la cabeza, se le suman los vinos en los que forma parte de otros ensambles en proporción 50-50: 3 con Merlot, 3 con Syrah y uno con cada una de Mourvèdre, Nebbiolo y Tempranillo. De esta forma, al igual que en la edición internacional (imagen 1), la Cabernet Sauvignon conserva su lugar como la uva más ganadora (imagen 2).


En el segundo lugar sí hay un cambio importante: la uva Syrah/Shiraz, que ocupa la segunda posición en el Concurso Mundial, en el nacional cede su lugar a la Merlot y cae hasta el 6º lugar, detrás de la Tempranillo, Malbec y Nebbiolo.


Hasta el 7º lugar aparece el primer grupo de uvas blancas, el de las francesas (Sémillon, Chenin Blanc, Sauv. Blanc y Viognier). De manera individual, como única uva blanca se encuentra la Chardonnay hasta un remoto décimo puesto, y no destacan la Chenin Blanc ni la Sauv. Blanc como en la versión internacional. Será que al panel del México Selection no le parecen tan buenos los vinos blancos, o que se presentan menos…

vinos mexicanos ganadores en Concurso Mundial de Bruselas y en México Selection,

agrupados por uvas


Finalmente, destaca que en el concurso local aparecieron uvas que no habían ganado en el internacional, como la Zinfandel que obtuvo Oro con el Chatêau Camou de esta variedad. Además, en general puede decirse que las uvas ganadoras están más atomizadas y se utilizan más ensambles novedosos que en la versión tradicional, por lo que muchas más caen en las categorías de “otras uvas”.



Por estados y regiones


No resulta sorprendente que Baja California, con alrededor del 90% de la producción de vinos en el país, sea el máximo ganador. Lo que sí llama la atención es que Querétaro ocupe la segunda posición, sobre Coahuila que la ostenta en el certamen internacional, lo que hace que la región Centro (que agrupa además a Gto., Ags. y Zac.) quede por encima de la Norte (Chih. y Coah.)


También resalta que por primera vez aparezca un vino de Aguascalientes, "Sophie" de Vinícola Santa Elena, ya que ningún otro productor del estado ha participado (o al menos triunfado) en la versión internacional.

estados y regiones ganadores en México Selection


 

Conclusiones


ejemplo de los datos de los vinos como los desglosa el CMB

A nuestro parecer, le convendría a México Selection publicar más información de los vinos que participan: principalmente cuántos fueron, pero también todos sus datos tal como los desglosa el concurso internacional; tal vez hasta se podría ocupar la misma plataforma. Sinceramente, para la realización de este artículo fue laborioso encontrar toda la información de los ganadores, sobre todo de los pequeños productores, muchos ni siquiera la tienen publicada. Hacerlos disponibles haría que la exposición aumentara y fuera mucho más fácil para el público consumidor conocer las características de los vinos que resultan premiados, y decidir sobre su compra.


También nos parece que le caería bien una mayor diferenciación con la versión internacional para no confundir al público, sobre todo al momento de que los productores anuncian sus resultados, ya que muchos no mencionan que resultaron ganadores en el México Selection, sino que únicamente dicen “del Concurso Mundial de Bruselas”.


Pero fuera de estas dos pequeñas recomendaciones, sin duda el México Selection ha resultado un gran escalafón para pequeños productores que no se atreven a enviarlos a la versión internacional y que en esta edición empiezan a animarse y darse cuenta que pueden resultar ganadores, con los consecuentes beneficios comerciales y expositivos que conlleva. Felicidades por esta iniciativa a Carlos Borboa y todo su equipo de colaboradores, y esperamos que siga por muchos años más. Ya estamos esperando los resultados del concurso de este año para pasarlos por este mismo análisis.


 

Fuentes


Sitio web de Vinopres


Sitio web del México Selection by CMB


Sitio web de los resultados del Concurso Mundial de Bruselas


artículos Taller del Vino

"Vinos mexicanos ganadores en el Concurso Mundial de Bruselas 2018"


"Vinos mexicanos ganadores en Bacchus 2018"


artículo Vinos ganadores El Cielo


Guía Catadores del Vino Mexicano 2018, Ed. Planeta Mexicana


páginas de Facebook y sitios web de los productores


consultas directas en Facebook: Bodegas Lleiroso, El Cielo, Viñas del Sol, Viñedos San Miguel



Imágenes


Todas las imágenes de vinos premiados fueron tomadas de las páginas de Facebook y sitios web de los vinos ganadores. Se incluyen aquí sin ánimo de lucro y no pretenden infringir derechos de autor, sólo con intención informativa y de difusión, y se retirarían a solicitud de los autores.


Las gráficas fueron creadas por TdV y se publican bajo la licencia de Creative Commons Atribución 4.0 Internacional CC BY 4.0, por lo que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente, siempre y cuando se acredite la fuente (@Taller del Vino) y se indique si se han realizado cambios.



 

Comentarios


bottom of page