Consejos para asistir a eventos de vino
- Redacción TdV
- 19 jul 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 6 feb 2020
Estas recomendaciones fueron publicadas originalmente en nuestro artículo Eventos de vino en CDMX para finales de 2018, aquí las re-editamos para su fácil referencia.

La experiencia nos ha enseñado algunas cosas para disfrutar más los eventos de vino, ya sean festivales, visitas a viñedos, fiestas de la vendimia, exposiciones, degustaciones... Aquí se las compartimos, esperando las encuentren útiles.
investiga por adelantado los vinos y bodegas (y en su caso chefs o restaurantes) que se presentarán para conocer su propuesta e ir planeando lo que quieras probar
si puedes no "fiestees" la noche anterior, no es una buena idea llegar "crudo" a probar una gran cantidad de vinos...

desayuna copiosamente, siempre es una buena idea introducir alimento al cuerpo antes de ingerir alcohol
llega temprano; parece una obviedad, pero tendrás mucho que conocer y probar, mejor empezar lo antes posible 😉

en general, aunque muchas veces hay actividades para ellos, no se trata de eventos para niños, por lo que te sugerimos que los encargues a sus abuelos o a tu ex-pareja… los chicos muchas veces se cansan o se aburren; la van a pasar mejor todos si no los llevas
lleva tu botella de agua, sirve para que te mantengas hidratado o si necesitas enjuagar tu copa
no olvides gorra o sombrero, lentes oscuros y protector solar: lo más probable es que pases mucho tiempo bajo el sol o al menos a la intemperie

no pidas más de lo que te sirvan ni quieras agarrar la fiesta en el primer stand que visites, seguro habrá muuuuucho que tomar
sé amable con los productores, pero a la vez sincero sobre lo que pruebes: si un vino no te pareció todo lo bueno que esperabas, si está muy ácido, le percibes muchos aromas malolácticos u oxidativos, o crees que se beneficiaría con un mayor (o menor) paso por barrica, no dudes en comentarlo; nada beneficiará más a la industria que las opiniones sinceras de los consumidores. Sólo cuida tus palabras, recuerda que estás hablando de sus hijos.
aprovecha para platicar y hacer preguntas; muchas veces son los propios productores los que están presentando sus vinos…
…peeeeeero no abuses con los cuestionamientos, no quieras aprender todo sobre Viticultura y Enología en una sola tarde… además no eres el único cliente al que tienen que atender 😉

toma notas y muchas fotos, no se lo dejes todo a la memoria; vas a probar muchos vinos que tal vez luego te sea difícil recordar
lleva efectivo para hacer tus compras, tanto de alguna botella de los vinos que más te hayan gustado como algo para comer. Ciertamente cada vez más expositores llevan terminales bancarias, pero las conexiones fallan, las terminales no funcionan, las tarjetas no pasan… nada como Don Dinero para cerrar las transacciones comerciales.
intenta mantenerte bajo el presupuesto, es fácil al calor de unas copas emocionarse y comprar de más
aprovecha las actividades culturales y recreativas que se ofrezcan, no todo es vino 😉
la verdad es que lo del conductor designado ("resignado" 😝) está difícil de llevar a cabo, todos los que asistan querrán probar… así que la mejor opción será un servicio de traslados, como Uber o Cabify. Sólo toma en cuenta que la salida puede estar saturada, y en ocasiones se realizan en lugares alejados, donde la señal falla... igual y te conviene arreglarlo por adelantado
Esperamos que te sean útiles estas recomendaciones para que disfrutes al máximo todos los eventos de vino a los que asistas. Cuéntanos si te sirvieron aquí o en nuestra página de Facebook. ¡SALUD!
Comments