top of page

Histórico año para el vino mexicano en el concurso Bacchus 2021

Actualizado: 5 jun 2021


Grandes Bacchus de Oro 2021
27 de los 32 ganadores de Gran Bacchus de Oro (fuente: Twitter del Concurso)

Fueron anunciados los resultados de la edición 2021 del Concurso Internacional de Vinos Bacchus, el de más prestigio en el mercado español. Y sorprendió gratamente conocer que el vino mexicano obtuvo por primera vez 4 medallas Gran Oro🎖, el máximo galardón otorgado en este certamen. Por si fuera poco uno de estos vinos, el Chateau Camou Chardonnay, ¡fue nombrado como Mejor Vino Blanco de toda la competencia!


Y no sólo eso, se obtuvieron además 16 medallas de Oro🥇 y 17 de Plata🥈, para un total sin precedente de 37, casi el doble de las 19 obtenidas en 2019, hasta ahora el mejor año para el vino mexicano.


medallas mexicanas en concurso Bacchus 2012-2021
en 2021 se obtuvieron 37 preseas, casi el doble de las 19 obtenidas en 2019

Sigue leyendo para descubrir los vinos premiados con Gran Bacchus de Oro, los tres principales ganadores, los galardonados por región, las uvas y otros vinos que llamaron nuestra atención, así como nuestras conclusiones.


 

Grandes Bacchus de Oro🎖


Como ya hemos comentado, en este rubro se obtuvieron un total de 4 reconocimientos, cantidad sin precedente para el vino mexicano en este certamen. Fueron para 3 vinos tintos: el Tempranillo de Finca La Carrodilla de Valle de Guadalupe, el Nebbiolo-Sangiovese de Tres Raíces de Guanajuato y el Tío Neto de Puerta del Lobo de Querétaro. Además, el primer vino blanco en alcanzar esta presea: el Chardonnay de Chateau Camou también en Baja California, que además fue nombrado como Mejor Vino Blanco de toda la competencia, y de paso el Mejor Vino Mexicano.


imágenes de los vinos mexicanos ganadores de Gran Bacchus de Oro 2021



Los tres principales ganadores


Para determinar los principales ganadores de la competencia, elaboramos un medallero de tipo olímpico, donde los lugares se otorgan primero por el nivel de medalla más que por la cantidad total de preseas obtenidas.


medallero olímpico de bodegas mexicanas triunfadoras en Bacchus 2021
bodegas mexicanas triunfadoras en Bacchus 2021, ordenadas en un medallero de tipo olímpico

De esta forma, los tres principales ganadores de este año son:


Chateau Camou, además del Gran Oro🎖 ya mencionado para su Chardonnay, se llevó 2 de Oro🥇 para el Zinfandel y El Gran Vino Tinto, un ensamble bordelés acreedor de Gran Oro en 2018, además de Plata🥈 para su Cabernet franc.


Finca La Carrodilla, primera vez que participa en este certamen, tuvo ganadores en los tres niveles de medalla: Gran Oro🎖 para el ya mencionado Tempranillo, Oro🥇 para el Syrah de la misma línea, y Plata🥈 para el Así se va a las Estrellas Alba, un vino blanco lanzado más recientemente.

monovarietales de Finca La Carrodilla: Tempranillo🎖 a la izquierda y Syrah🥇 (falta el blanco)

Tres Raíces, además del Gran Oro🎖 ya enlistado, recibió Oro🥇 para su Merlot. Así que a pesar del reciente cambio en la cabeza de su equipo enológico, parece que están haciendo las cosas bien…



Ganadores por regiones TdV


El resto de los ganadores los listamos según las regiones en que hemos agrupado los estados productores de vino en México, atendiendo a su climatología y condiciones geográficas.


regiones vitivinícolas en México, agrupadas por TdV
regiones vinícolas en México, agrupadas por TdV (disculpen las leyendas en inglés)

Pacífico


Además de los dos primeros lugares en el medallero, la región vinícola más grande de México destaca con otras vinícolas:

  • las bien conocidas L.A. Cetto y la recientemente renovada Pedro Domecq, con medallas que especificamos en los vinos que llamaron nuestra atención

  • Casta de Vinos, con Oro🥇 para un ensamble tinto llamado Cardón y Plata🥈 para su monovarietal Syrah

  • con una medalla de Oro🥇 encontramos a tres vinícolas: Bruma para su tinto de la línea Plan B, Dubacano con La Bikina Nebbiolo (un vino que elaboran para Millerkey, una distribuidora) y Monte Xanic, en esta edición con una participación muy discreta a diferencia de otros años, únicamente galardonado con su Cabernet franc de Edición Limitada


  • con dos de Plata🥈 se encuentran Emevé para dos monovarietales: uno blanco de uva Chardonnay y otro tinto de Shiraz, y Concierto Enológico para sus etiquetas Allegro y Forza

  • cierran la lista con un una medalla de Plata🥈 Bajalupano con su Merlot y un proyecto reciente, Epicentro Vitivinícola, con un novedoso Sangiovese

Norte


El único representante de Coahuila y de toda la región Norte, Casa Madero, obtuvo 4 preseas: una de Oro🥇 para su Gran Reserva Malbec y 3 de Plata🥈 para el vino de esta misma categoría pero de uva Shiraz, además de los de su línea básica Malbec 2019 y Chardonnay 2020, el vino más joven entre los mexicanos en ser galardonado en esta edición.



Centro


Dos estados de esta región fueron galardonados por primera vez en este concurso, ambos con medalla de Oro🥇: Aguascalientes con el Sophie Nebbiolo de Vinícola Santa Elena, y San Luis Potosí con el Merlot de Pozo de Luna.

Sophie tinto de Vinícola Santa Elena, medalla de Oro en Bacchus 2021
Sophie tinto de Vinícola Santa Elena, acreedor a medalla de Oro🥇

Guanajuato fue bien representado por la vinícola Tres Raíces, tercer lugar del medallero mexicano.


Por su parte Querétaro, además de Puerta del Lobo ya relatado, contó con otros dos ganadores. Primero San Juanito, un ganador de este certamen desde 2015, se llevó este año dos medallas de Plata🥈 para dos de sus vinos de alta gama: el Gran Reserva Malbec y el Abolengo de Don Juan de uva Tempranillo, que elegantemente llaman Tinta de Bernal. Y en segundo término Paso de Serra, también con Plata🥈 para su Merlot, llamado Beatus en honor a Fray Junípero Serra, que también da nombre a la vinícola.


Otros resultados que llamaron nuestra atención


por uvas


En cuanto a uvas destacan la Nebbiolo de distintas regiones: tanto en el novedoso ensamble con Sangiovese de Tres Raíces que obtuvo Gran Oro🎖, como en versiones monovarietales como los Oros🥇 obtenidos por Sophie de Santa Elena, La Bikina de Dubacano y el famoso y bien socorrido Reserva Privada de L.A. Cetto.


También resalta la Merlot de varias latitudes, ya que además de ser la base en el Tío Neto de Puerta de Lobo que se llevó Gran Oro🎖, también se presenta como monovarietal en las medallas de Oro🥇 de Pozo de Luna de SLP y de Tres Raíces de Guanajuato, además de las de Plata 🥈 del Beatus de Paso de Serra de Querétaro y del Bajalupano de Baja California.

Por último la Cabernet franc obtuvo sus dos primeras medallas en vinos monovarietales: Oro🥇 para el Edición Limitada de Monte Xanic y Plata🥈 para el de Chateau Camou.


vinos de precios módicos


También queremos destacar que, desmintiendo el mito de que todo el vino mexicano es caro, hubo varios ganadores de precios módicos. En primer lugar los de L.A. Cetto, que después de haber resultado ganador de este certamen en 2008 con el Don Luis Viognier regresó 13 años después para triunfar con el mismo vino, ganador de medalla de Plata🥈. Además obtuvo tres de Oro🥇, para el Don Luis Terra y dos de sus vinos de la línea Reserva Privada: el Nebbiolo y otro que no se especifica en el listado de ganadores, y que ya estamos averiguando cuál es 🧐🤓😉.


En el mismo rubro de vinos económicos se encuentran los triunfadores de Pedro Domecq, participante por primera vez en este certamen y ya acreedora a dos de Oro🥇 para su Chateau Domecq blanco y el XA tinto, y una de Plata🥈para el Reserva Magna. Desconocemos si ambas casas presentaron sus vinos de alta gama, pero resultaron ganadores con los de nivel inicial, demostrando que es posible encontrar vinos mexicanos de calidad que sean económicos.


no triunfaron


En este apartado llamó nuestra atención que Bodega Los Cedros de Coahuila, acreedora el año pasado a Oro para el Fusión y Plata para su Pinot noir, no apareciera en los resultados de esta edición... O sus vinos no resultaron ganadores o decidieron no participar este año.


Finalmente destacamos que en esta edición no se galardonó a ningún vino rosado como el de Puerta del Lobo que resultó ganador en 2018. Y aún está abierta la puerta para el primer ganador de otros tipos de vino: espumosos, cosechas tardías, vinos fortificados…


Los resultados completos del Concurso los pueden descargar aquí.


 

Unas palabras finales


Algo de polémica se ha levantado en redes sociales, sobre todo después de un artículo de Vinetur, un blog español de noticias de vino, titulado “Bacchus 2021: Estos son los 32 mejores vinos del mundo”. Ciertamente parece un poco pretensioso denominar así a los ganadores de un solo concurso, donde ni siquiera se presentan muchos de los vinos más famosos y de mayor prestigio.


Desde el punto de vista de esta Redacción, nos parece que cada quién debe elegir qué concursos de vino sigue, en cuáles confía, qué sistema de calificación le gusta y a qué paneles de jueces les cree. Y comparar resultados, no quedarse sólo con uno. En este blog pueden seguir el andar del vino mexicano en tres certámenes: este Bacchus, el Mundial de Bruselas, tanto en sus versiones internacional como en el capítulo específico para México, y el de la revista inglesa Decanter.


Pero nos parece que ya no puede negarse el avance del vino mexicano en el gusto del público extranjero, al menos en el de los jueces. Esperamos que no sea un aliciente para dormirse en los laureles del triunfo, sino para seguir experimentando, compartiendo información, intentando nuevos métodos de conducción en el viñedo, otros tipos de vinificación en la bodega… Y que no se convierta en una competencia entre estados, sino en la consolidación de verdaderas regiones vinícolas.


Mientras tanto, celebramos hoy el avance del vino mexicano con alguna de las etiquetas ganadoras. ¡Hay que buscarlas antes de que se agoten!

 


Nota sobre las imágenes


Todas las imágenes de vinos premiados fueron tomadas de las redes sociales de las vinícolas ganadoras. Se incluyen aquí sin ánimo de lucro y no pretenden infringir derechos de autor, sólo con intención informativa y de difusión, y se retirarían a solicitud de los autores.


Las gráficas fueron creadas por TdV y se publican bajo la licencia de Creative Commons Atribución 4.0 Internacional CC BY 4.0, por lo que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente, siempre y cuando se acredite la fuente (@Taller del Vino) y se indique si se han realizado cambios.


 

Comments


bottom of page