top of page

Rompen récord vinos mexicanos en el concurso español Bacchus 2019

Actualizado: 7 abr 2020


Concurso Internacional de vinos Bacchus 2018
vista general del salón de cata (fuente: página web del Concurso)

Cumpliendo con el calendario prometido, fueron anunciados ayer los ganadores del concurso Bacchus 2019, el más importante del mercado español y donde los vinos mexicanos llevan participando ya muchos años.


fechas concurso Bacchus 2019
fechas de la edición 2019 del Concurso Internacional de Vinos Bacchus

Aún no están publicadas las fotografías del evento, ni las estadísticas de participación, y los productores apenas se están enterando y publicando sus imágenes promocionales (las hemos actualizado en cuanto las liberaron). Pero una rápida revisión de los resultados nos revela que un total sin precedente de 10 bodegas mexicanas alcanzaron el récord de 19 preseas, casi 60% más sobre las 12 del año anterior.


En esta ocasión no se obtuvo ningún Gran Bacchus de Oro🎖 como el alcanzado el año pasado por El Gran Vino Tinto de Chateau Camou. En cambio, se obtuvieron 7 medallas de Oro🥇 y 12 de Plata🥈, máximos históricos para cada una de las dos categorías, ya que la mayor cantidad había sido de 5 en 2016 y 8 en 2018, respectivamente.


Es evidente el avance en los logros que han tenido los vinos mexicanos: en 2015 les contábamos de apenas 3 bodegas ganadoras de 8 medallas. Para 2018 las vinícolas triunfadoras ya se habían duplicado a 6, con un total de 12 preseas. Así que al parecer se mantiene la tendencia al alza para el vino mexicano, tanto en participación como en logros obtenidos.


medallas mexicanas en concurso Bacchus
la tendencia continúa al alza...


Los dos primeros lugares


El mayor ganador de este año es Monte Xanic con 4 medallas para 4 de sus vinos jóvenes: Selección y Cab. Sauv. - Merlot obtuvieron Oro🥇, y por su parte Calixa Blend y Merlot, Plata🥈. No es de asombrarse que sea la vinícola que más preseas obtenga porque muy probablemente enviará su amplio portafolio. Lo que sí sorprende es que en esta ocasión no haya ganado ninguno de sus vinos de alta gama, ni las Ediciones Limitadas ni el Gran Ricardo.


En segundo lugar lo sigue Casa Madero con Oro🥇 para el Merlot y 2 de Plata🥈 para el Cab. Sauv. y el Malbec, todos 2017. Al igual que en la bodega anterior, este año no fueron premiados sus vinos premium de la línea Casa Grande, ni ninguno de sus blancos.










Ganadores de dos medallas…


Con dos preseas, curiosamente todos una de Oro🥇 y una de Plata🥈, se encuentran cuatro casas:


En primer lugar Casta de Vinos, una bodega de Valle de Guadalupe que lleva participando desde 2016, con Oro para su Cardón, un vino a base de Syrah que ya ha ganado en otras ocasiones en este certamen (Oro en 2017 y Plata en 2016) y por primera vez Plata para su Casta Negra, un innovador ensamble de Nebbiolo y Petite Sirah.




En esta categoría también se encuentran los Santos Brujos de Viñas del Sol. El listado de ganadores está mal y repite el vino Chardonnay en ambas preseas, así que suponemos que la de Oro, para la añada 2017, corresponderá al Tempranillo, y la de Plata, para un vino de 2018, al Chardonnay. Para aumentar la confusión, los diplomas publicados dan la Medalla de Plata al Chardonnay (el del Tempranillo no aparece), pero la vinícola publicó su vino blanco como acreedor de la Medalla de Oro... Entonces continuamos con la confusión, habrá que buscarlos en los anaqueles de las tiendas para ver cómo están etiquetados.




También con dos galardones destaca nuevamente el proyecto vínico-inmobiliario Puerta del Lobo en Querétaro. Sus dos medallas fueron de Oro para su vino rosado Emilia (que en reciente visita nos contaron se elabora con las uvas Syrah mejor seleccionadas) y la de Plata para el blanco de Verdejo, de recién lanzamiento.









Por último Bodega Los Cedros de Coahuila (que aparece en la lista de galardonados bajo su razón social, Productos del Campo Vibe SA de CV) participó por primera vez en este certamen, tal vez animados por sus paisanos de Casa Madero, llevándose Oro para el Fusión, una elegante mezcla de Syrah, Merlot y Cab. Sauv, y Plata para su aclamado Pinot Noir.



… y de una sola


Al final de la lista, todos con una sola medalla de Plata🥈, nada despreciable, aparecen otras cuatro bodegas:


Viñedos de la Reina, que el año pasado ya se había llevado Plata para su Cab. Sauv. 2014, repitió el triunfo, en esta ocasión con un vino más joven, el Syrah 2017.












San Juanito de Querétaro obtuvo medalla de Plata para su monovarietal Malbec, mismo galardón que ya había obtenido en 2015, cuando nos enteramos de ellos gracias a esta medalla.










Como ganadores por primera vez tenemos a la también queretana Paso de Serra con su vino Previo, un ensamble interesante de Malbec, Merlot y Syrah, que ya fue reconocido en el Concurso Mundial de Bruselas (CMB), en la versión internacional, no sólo en el capítulo para México, también con medalla de Plata.












Y desde Coahula, Viñedos Don Leo, que no habíamos visto participar en este concurso, ni en el mencionado CMB, y que este año se decidieron, tal vez también alentados por Casa Madero, para llevarse Plata para el Linde Cab. Sauv. - Merlot 2014, el vino más añejo en ganar este año.


Los resultados completos del Concurso los pueden descargar aquí.


 

Conclusión


Quedan algunas interrogantes, que ya iremos aclarando, como si Bodegas Vega-Manchón (Cuna de Tierra) dejó de participar, definir bien a qué vinos Santos Brujos les correspondió cuál medalla, y el número de bodegas y vinos mexicanos participantes en el concurso. Mientras tanto, desde esta Redacción felicitamos sinceramente a los ganadores, ¡enhorabuena por animarse a participar y seguir poniendo en alto al vino mexicano!

 


Nota sobre las imágenes


Todas las imágenes de vinos premiados fueron tomadas de las páginas de Facebook y sitios web de los vinos ganadores. Se incluyen aquí sin ánimo de lucro y no pretenden infringir derechos de autor, sólo con intención informativa y de difusión, y se retirarían a solicitud de los autores.


Las gráficas fueron creadas por TdV y se publican bajo la licencia de Creative Commons Atribución 4.0 Internacional CC BY 4.0, por lo que se permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, así como remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente, siempre y cuando se acredite la fuente (@Taller del Vino) y se indique si se han realizado cambios.


 

Comentários


bottom of page