top of page

Reseña cata Pinot Noir en Mesa 19

Actualizado: 6 abr 2019


cata en Mesa 19
promocional del evento

letrero Mesa 19
el único indicativo del lugar

Pues por fin se me hizo asistir a uno de los eventos organizados por Mesa 19. Según nos enteramos en la presentación que nos compartieron, organizan de dos tipos: el Club de Cata Mesa 19 y Cenas maridaje. En las primeras invitan a productores y distribuidores a que muestren sus vinos y los acompañan de bocadillos creados para la ocasión por el chef Iván Gómez Portugal, uno de sus socios. En las cenas la dinámica es al revés, invitan a un chef reconocido y según lo que decida crear eligen los vinos para acompañarlo.


Lo primero que tengo que hacer notar es que sus instalaciones me sorprendieron: un saloncito de cata muy bien montado, con cocina abierta, bajo su concepto underground, ubicado en la parte alta de un restaurante a espaldas del WTC en CDMX. No tiene ni letrero ni nada, hay que tocar el timbre para que bajen por ti.


sus instalaciones me sorprendieron: un saloncito de cata muy bien montado, con cocina abierta, bajo su concepto underground

el servicio y perspectiva de sus instalaciones (al frente el gin tonic, perfecto para iniciar)

Llegué un poquito tarde y ya había arrancado la presentación, a cargo del sommelier Raúl Vega, otro de sus propietarios. Fue un tanto técnica para mi gusto, de donde rescaté que la uva crece en racimos con forma de cono, como piña de pino, de ahí su nombre. También que por ser una uva de regiones frías se esperaría que produjera vinos con buena acidez, y consecuentemente con gran potencial de guarda. También vimos un hermoso video corporativo y revisamos las fichas técnicas de los vinos, presentadas por la Directora Comercial de Cyrnos, la importadora. La exposición fue un poquito larga, lo bueno fue que al llegar nos recibieron con un gin tonic para aguantar sin secarse 😝.

regiones vinícolas en Chile, el Valle de Colchagua (parte del Valle de Rapel) lo encuentran en el 9

En esta ocasión probamos vinos de la casa chilena Viña Cono Sur. Su bodega se encuentra en el Valle de Colchagua, al sur de la capital Santiago, aunque tienen viñedos en otras regiones. Para ubicarnos ahí les dejo el mapa tomado de la versión digital de Decanter, no olviden echarles un agradecimiento desde el fondo del ❤️.


Esta bodega produce vinos de cada una de muchas variedades de uva en todas sus categorías. Además tienen dos vinos ícono: un Cab. Sauv. y un Pinot Noir, ya que de esta última es en la que más se han especializado. Para este evento se presentaron precisamente tres de ellos de tres de sus categorías: Bicicleta (jóvenes), Reserva Especial, y uno de viñedos específicos, llamado 20 Barrels (así, en inglés). No probamos su Pinot Noir ícono (llamado Ocio), pero sí son de sus mejores etiquetas. Échenle un ojito a su página web, está super bonita.


 

Vinos probados


Bicicleta

Cono Sur, Bicicleta Pinot Noir 2016 (no se especifica región) CHI 🇨🇱 $213 Cyrnos

El primer vino de la noche fue el más joven. En su página lo describen como “sexy, puro y simple”, aunque no se incluye su ficha técnica. Nos contaron que se llama Bicicleta por un viñedo en el que sólo se permite andar en bici, por aquello de la sustentabilidad, en la que están muy enfocados. En la ficha técnica que nos presentaron se mencionó que proviene del Valle de Rapel (entre el 8 y el 9 en el mapa), y que a pesar de ser joven fue añejado 7 meses en barricas y otros 7 en cubas de acero inoxidable. Chequen cómo viene cerrado con taparosca, debe ser por su preocupación por el medio ambiente…


Al momento de catarlo me pareció clarito, color teja a la vista, y en el olfato con notas como de tierrita, aromático. Después de evolucionar en copa un ratito lo encontré un tanto alcohólico, picante. En boca diría ligerito de cuerpo, muy ácido, como cereza inmadura.



Reserva Especial

Cono Sur, Reserva Especial Pinot Noir 2105; Valle de San Antonio, CHI 🇨🇱 $313 Cyrnos

A continuación pasamos al Reserva Especial. En la presentación nos dijeron que proviene de Casablanca (aunque en la etiqueta como pueden ver está rotulado del Valle de San Antonio), y que pasó 4 meses barrica más un mes en cubas de concreto (lo que suena un tanto raro ya que siendo el Reserva esperaríamos que hubiera sido añejado por más tiempo que el vino anterior. La ficha técnica de la página, que cabe aclarar corresponde al 2016, dice que pasó 11 meses en barricas, lo que hace un poco más de sentido). Y resalta que a pesar de ser un vino Reserva también viene sellado con taparosca.


Al catarlo lo noté de un color ruby, también clarito, con una nariz intensa, compleja, que después de un rato dio toques de cocoa, mentol; muy bonitos. Al gusto lo percibí también ácido y tánico a la vez (seco), se le siente más cuerpo que a su hermano menor, lo que no es de asombrarse.



20 Barrels

Cono Sur, 20 Barrels Pinot Noir 2015; El Triángulo Estate, Valle de Casablanca, CHI 🇨🇱 $677 Cyrnos

Lo primero que noté es que la etiqueta y el capuchón ya cambiaron (miren la imagen del evento), ahora vienen con elementos de un azul como cobalto, muy atractivo. En la página se resalta que es vinificado “según los métodos tradicionales de Borgoña”. Es del Valle de Casablanca y en la ficha técnica puede verse que sus uvas provienen específicamente de dos viñedos: El Triángulo y Campo Lindo, y en la etiqueta se destaca el primero. En la misma ficha se relata un proceso de 12 meses de añejamiento un tanto peculiar: “80% en barriles y 20% en cubas”, ambas de roble francés (aunque en la presentación se mencionaron 14 meses en barricas de roble francés). Se llama 20 Barrels porque su producción es muy limitada, inicialmente de sólo 20 barricas. Y este sí trae corcho, es un vino premium.


A la vista lo primero que llamó mi atención es que era muy opaco, no lo que uno pudiera esperar de un Pinot Noir, sino más bien de otra uva de las ligeras de color como Sangiovese o Gamay. En el olfato tenía un toquecito como de humedad, tal vez champiñón o trufa, muchísimo más complejo que los otros dos. Después de un ratito me pareció encontrarle aromas como de hierba, fresco (en general, los tres vinos evolucionaron en nariz muy bonito). Y en boca lo sentí rico, muy seco, pero robusto (como dijo el compañero de mesa, uno cree que los Pinot Noir son flojos y sencillos hasta que prueba uno bien hecho…)


 

Maridaje y comentarios


Para los bocadillos propusieron una trilogía de pizzas: aguacate; salmón e hinojo, y albóndigas, pimiento, cebolla (de carnes); ricas pero ninguna particularmente espectacular, y de hecho un poco frías al ser presentadas a la mesa.


Con la única intención de destacar algunos aspectos que se pueden mejorar, debo decir que hubo algunos detallitos que hicieron que la velada no fuera perfecta: la mesa que me tocó estaba un tanto apretada y los bancos eran un poco incómodos; como me tuve que cambiar de lugar por haber llegado tarde, pude notar que las copas eran distintas entre las mesas (las que me tocaron en la segunda estaban chiquitas), y el servicio en general fue muy formal y poco cálido.


Adicionalmente la cata para mi gusto estuvo muy dirigida (huele a esto, sabe a esto otro), además de las pequeñas inconsistencias entre las fichas técnicas presentadas y la información en las botellas que ya comentamos. Por último, mencionar que invitaban a jugar con los diferentes vinos y bocadillos, pero no teníamos suficiente vino para hacerlo.


Por otra parte también hubo aspectos muy padres, como el público asistente, heterogéneo, entre muchos jóvenes entusiastas y viejillos bebedores (como yo 👴🏼🍷😝). La mesa la compartí con un amabilísimo señor muy platicador que llevó a sus dos hijos casi adolescentes a que fueran aprendiendo a catar, y que nos compartió la magnífica idea de organizar una cena maridaje con un vino que se lleve bien con todos los platillos de la noche!


Al final los vinos estuvieron a la venta con un descuento especial y aproveché para traernos un Reserva Especial, no me alcanzó para el 20 Barrels

los tres vinos de la noche, en sus clásicas botellas estilo Borgoña, sin hombros (chequen las taparoscas en los dos primeros)

En resumen, estuvo muy interesante probar esta uva en tres estilos diferentes, ya le voy agarrando su tipicidad… Y agradecemos a Mesa 19 la organización del evento, nos gustaría asistir a más y recomendamos a todos darse la oportunidad de conocerlos.



 

Comments


bottom of page